La  infección por hongos en la vagina se caracteriza por el descenso vaginal blanco  y espeso con aspecto de queso cottage e incomodidad al tener relaciones  sexuales. Casi tres cuartas partes de las mujeres en los países occidentales se  ven afectadas por este tipo de infección una vez en su vida y muchas de ellas  tendrán que seguir soportando
 las infecciones crónicas de Candida. Como cuestión de hecho, la Candidiasis o  infección por hongos, es una infección fúngica que aparece localmente o  sistémicamente con especial incidencia en las mujeres en los países  occidentales. El tipo más frecuente de infección por hongos es una infección  vaginal en la que los síntomas típicos incluyen una sensación de ardor y  picazón,
 especialmente alrededor del área vaginal. 
El  hongo Candida existe en un mayor o menor grado en el tracto intestinal y en el  aparato genital de la mayoría de las personas, pero el crecimiento excesivo de  hongos puede causar complicaciones de salud importantes y también dolorosas y  debilitantes consecuencias. La levadura en este contexto médico significa hongos  unicelulares. El nombre común, Candida, se aplica a la cepa de hongos que a  menudo se ve en el cuerpo humano también en condiciones normales.
 Los distintos elementos que pueden ser internos, externos, relacionados con el  estilo de vida o psicológicos, directa o indirectamente, forman el contexto en  el que se produce la multiplicación del hongo Candida. Al igual que con muchos  otros problemas médicos, crecimiento excesivo de Candida se produce a causa de  un conjunto de factores e interacciones relacionadas.
 
 Además, el estrés emocional que afecta a muchas mujeres durante el embarazo y  mientras esperan un niño, puede en consecuencia degradar el sistema inmune y  aumentar las posibilidades de crecimiento excesivo del hongo. 
Las mujeres embarazadas también a menudo desarrollan fijaciones de alimentos que contienen harina común o ricos en azúcar. Como es tradicional, a las mujeres embarazadas se les permite, incluso se les fomenta obedecer tales antojos, estos azúcares y carbohidratos refinados aumentan aún más la amenaza de infección por hongos impulsada por estos ambientes con azúcares.
En  el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre cambios en varios niveles incluyendo  cambios hormonales, fisiológicos y psicológicos. Estos cambios conspiran para  generar una proliferación excesiva de Candida y los síntomas asociados. Los  cambios hormonales inducidos por el embarazo modifican el contexto vaginal y  hace que haya más probabilidades que los hongos crezcan más allá de los límites  aceptables.
 
 El hacer caso omiso de la candidiasis puede llevar a infecciones por hongos  sistémicas, con efectos negativos significativos tanto en términos de calidad de  vida como en bienestar general. Dado que las mujeres embarazadas no pueden  utilizar muchos de los medicamentos antimicóticos o tratamientos antibióticos  disponibles para otras personas, es aún más importante encontrar otra solución  para la candidiasis durante esta etapa de maternidad. Encontrar un remedio para  la candidiasis en las mujeres embarazadas es crucial, porque de lo contrario la  infección puede ser transmitida de la madre a su bebé a través del canal vaginal  durante el embarazo o durante
 el parto, o después de ello a través de la lactancia materna. 
El  enfoque holístico mediante cambios en la dieta, modificaciones en el estilo de  vida y la eliminación de toxinas, puede detener todos los tipos de infección por  hongos y también evitar su recurrencia de forma segura y efectiva en las mujeres  embarazadas y los bebés que llevan en sus vientres. ¿Ha oído hablar de los  métodos holísticos 100% naturales que
 pueden ser utilizados para curar las infecciones por hongos de manera permanente  y segura? 
 
 Las mujeres embarazadas que desean una respuesta completa y duradera para la  candidiasis pueden utilizar métodos holísticos para librarse de este trastorno  tomando una serie de remedios caseros específicos para aliviar los síntomas y  mediante el uso de pautas holísticas completamente naturales que se ocupan de  las cuestiones fundamentales para combatir el verdadero problema.  
 
 Este artículo se basa en el libro, "Infecciones por Hongos No Más" de Linda  Allen. Linda es una autora, investigadora, nutricionista, y consultora en salud,  que ha dedicado su vida a la creación de la solución holística final garantizada  para las Infecciones por Hongos a fin de curar de forma permanente la raíz de  los trastornos por candida y mejorar espectacularmente su calidad de vida en  forma general, naturalmente, sin el uso de medicamentos con prescripción médica  y sin ningún efecto adverso. Obtenga más información visitando su sitio web: